Orgullo LGTBI 2025 en Barcelona: Cultura, fiesta y lucha por la igualdad

 

 

La ciudad de Barcelona prepara una gran fiesta abierta al público para celebrar el aniversario del orgullo barcelona por todo lo alto con numerosas actividades. Los barrios, museos y centros de la ciudad apoyarán las actividades con el objetivo de dar a conocer los derechos de los derechos del colectivo LGTBI.

1. Una celebración prolongada: del 28 de junio al 19 de julio

orgullo barcelona LGTBI 2025 en Barcelona se extiende durante tres semanas de programación festiva y reivindicativa. Comienza oficialmente el 28 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo, y culmina el 19 de julio, día en el que se celebrará la gran manifestación unitaria A lo largo de este periodo se desarrollarán más de 60 actividades gratuitas por toda la ciudad, bajo el lema “Cultura LGBTQIA+: cultura universal”

2. Cultura y visibilidad como ejes centrales

La campaña del Pride Barcelona 2025 celebra la profunda contribución del colectivo LGTBI al imaginario cultural. Inspirándose en figuras icónicas como Da Vinci, David Bowie, Gloria Fuertes, Lorca, Andy Warhol, RuPaul, Frida Kahlo y Lady Gaga, el evento amplifica el mensaje de que la cultura LGTBI es patrimonio común b

Además, se expondrán 12 retratos de estos referentes, interpretados por 12 artistas catalanes e ilustradores, cada uno vinculado a uno de los colores de la bandera inclusiva 

3. Programación en toda la ciudad

Desde principios de junio, bibliotecas, museos, centros cívicos, espacios juveniles y casales de barrio acogen talleres, charlas, exposiciones, proyecciones, visitas guiadas y actividades diversas que promueven una perspectiva interseccional, transfeminista e intergeneracional 

Destacados por fecha y lugar:

  • 10 de junio: taller “Diversidad sexual, afectiva y de género” en la Biblioteca Nou Barris
     

  • 13 de junio: proyecciones en Pati Llimona, Ciutat Vella
     

  • 25 de junio: “Vermutada LGTBIQ+” en el BAU (Sant Martí)
     

  • 26 de junio: espectáculo “La vedette antifascista” en Tomasa Cuevas (Les Corts)
     

  • 29 de junio: concierto coral “Together & Proud” en el Teatre Condal, a cargo del Barcelona Gay Men’s Chorus
     

  • 12 de julio: quinta edición de “Orgullo de la Trini” en Trinitat Vella
     

Los museos partners también colaboran, con itinerarios como la historia erótica del arte en el Museo de la Erótica o “Miradas insumisas” en el MNAC 

4. Escenarios principales y pregón

El pregón del Orgullo tendrá lugar el 17 de julio en Plaça Universitat y dará paso a dos jornadas intensas de música y DJs en escenarios en Plaça Universitat, Plaça Catalunya y Passeig de Lluís Companys

Durante los días 18 y 19 de julio, los conciertos se llevarán a cabo en horario nocturno (desde las 18:00 h hasta las últimas horas de la madrugada) donde las actuaciones alternarán entre el Passeig de Lluís Companys y Plaça Catalunya/Universitat .

5. La manifestación del 19 de julio

La marcha del 19 de julio, a partir de las 18:00 h, partirá desde Plaça Universitat, recorrerá la Gran Via de les Corts Catalanes en dirección a Tetuán, bajará por Passeig de Sant Joan, y concluirá en Passeig de Lluís Companys, donde hay instalado uno de los escenarios principales 

Según la Guardia Urbana, unas 3 000 personas participaron en la marcha del Día del Orgullo, aunque los organizadores estiman cerca de 10 000 asistentes El lema central fue “Ante la emergencia, más disidencia”, dirigido contra la LGTBIfobia, el capitalismo rosa y las fronteras 

6. Reivindicación política y memoria histórica

Este Orgullo refuerza la dimensión política en un contexto de ataques al colectivo en otras partes del mundo —como la prohibición en Budapest— y celebra los 20 años del matrimonio igualitario en España

El consistorio ha lanzado la iniciativa “Diàlegs Col·lectius LGTBI”, con un diagnóstico de los obstáculos actuales y objetivos para el próximo plan de diversidad, reflejando el compromiso de 

7. La radio y la cultura como aliadas

SER Catalunya emite una programación especial durante la “semana del Orgullo”, incluyendo entrevistas temáticas, un espacio musical llamado “Una ràdio amb orgull” y conversaciones en lugares emblemáticos como el Bar La Federica y el Bar Núria 

En el programa cultural ‘Tot és comèdia’, destacan personalidades como Oriol Puig Taulé, Marta Aran (drag king Faraonix), Ofèlia Drags y Jessica Pulla burlan estereotipos en las artes escénicas 

8. La candidatura para World Pride 2030

En junio se presentó la candidatura de Barcelona como sede del World Pride 2030, entregada en Washington y respaldada por Ayuntamiento y Generalitat. La decisión se tomará en 2026 durante el AGM de Interpride.

Además, el alcalde Jaume Collboni acudió a la marcha del Orgullo de Budapest el 28 de junio, acompañado de diputadas del Parlament y representantes de Pride Barcelona, en solidaridad por la prohibición del evento 

9. Movimiento crítico y activismo alternativo

Paralelamente al programa institucional, surgen voces críticas como Orgullo Crítico, que rechazan la mercantilización del evento y el “capitalismo rosa” colectivos como La SAL Feminista, presentes en plataformas como “28J Autònom”, cuestionan la homonormativitat y el consumo simbólico como solución Estas corrientes subrayan la importancia de recuperar la esencia de protesta y disidencia del Orgullo.

10. De barrio, para todos y todas

El Orgullo de barrios implica una descentralización de las celebraciones. Cada distrito programa actividades inclusivas: conciertos, rutas guiadas, talleres de drag, exposiciones, pódcasts y documentales. El Centro LGTBI de Barcelona también participa activamente en la sensibilización y promoción de derechos 

Destacan espacios como Acció Perifèrica, librería queer en Nou Barris enfocada en transfeminismo y diversidad, abierta desde junio de 2022, que ha participado en eventos como el Orgullo de la Trini 

11. En resumen

El Orgullo LGTBI 2025 en Barcelona —bajo los lemas “Cultura universal” y “La libertad de ser”— articula tres ejes: visibilidad, cultura y reivindicación. Con más de 60 actividades distribuidas por toda la ciudad, dos días intensos de música, una gran manifestación, programas institucionales y radios especializadas, el evento combina celebración con denuncia, y festividad con compromiso político.

Barcelona se postula también para acoger el World Pride en 2030, mientras colectivos críticos insisten en la necesidad de que el Orgullo siga siendo una acción de protesta, no solo una fiesta. El Orgullo de barrios, inclusivo y descentralizado, refuerza la idea de que la diversidad y la igualdad son responsabilidad colectiva.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Orgullo LGTBI 2025 en Barcelona: Cultura, fiesta y lucha por la igualdad”

Leave a Reply

Gravatar